USA | Lo bueno y lo malo de Times Square
13:00:00En las películas hollywoodenses o series basadas en New York, el Times Square está presente. Ícono de los Estados Unidos desde principios de siglo XX, supo ser el centro del Capitalismo entero y aún conserva su esencia.
Times Square toma su nombre del edificio que se encontraba en la intersección entre la 7th Avenue y Broadway, ubicada en el centro de la Isla de Manhattan. Como muestra de esa representación hoy hacemos un post diferente: Lo bueno y lo malo del Times Square.
Lo bueno
Espanglish
Todo lo que se refiere a turismo está adaptado al hispano parlante. Apenas llegué al Aeropuerto J. F. Kennedy me llamó la atención que todos los carteles estuviesen en Inglés y en Español.
Encontrar famosos por la calle
Uno puede pensar estratégicamente donde estar y encontrarse con un famoso. En una ciudad tan inmensa, muchas cosas pueden suceder y solo hay que estar en el momento y lugar adecuado. Ayuda: averiguar el término de obras de teatro en Broadway.

Uno puede pensar estratégicamente donde estar y encontrarse con un famoso. En una ciudad tan inmensa, muchas cosas pueden suceder y solo hay que estar en el momento y lugar adecuado. Ayuda: averiguar el término de obras de teatro en Broadway.
Indiferencia
Es una característica común de las grandes ciudades que puede ser considerada como positiva o negativa. En esté caso va a unido a la “diversidad”, mucha gente camina por la calle sin pensar como se viste el otro.
Todo el lujo
New York City es fiel representante de lo que Estados Unidos quiere mostrar, lujosa arquitectura, lujosos locales, lujosos autos, lujosas celebridades, todo lujo. Las personas que buscan esa característica saldrán de la gran ciudad muy satisfechas.

Comer barato, si
Se encuentran lugares para comer a buen precio sin recurrir a McDonald´s. A veces hay que buscar bien porque no están a la vista. Los puestos callejeros The Halal Guys (de los que se habla mas abajo) es uno de los lugares baratos y a la vista.
Diversidad
Uno se detiene (si puede) en Times Square y se dispone a observar las caras de los caminantes. Se van a encontrar con los más diversos rasgos en un solo lugar. Inclusive si decidimos subir a la One Tower, ahí veremos una pantalla gigante con la cantidad de nacionalidades que han visitado la torre. Diversidad como en pocos lugares.
Siempre hay un evento especial
En mi caso me tocó presenciar el día del veterano (11 de noviembre) cuando se conmemora el fin de la Primera Guerra Mundial. Motos chopperas, bandas universitarias, fuegos artificiales, todo el show estadounidense en su esplendor. La agenda neoyorkina es muy abultada, es habitual ver fuegos artificiales por algun acontecimiento especial.
Lo malo
Tentación de la comida chatarra

Olor a fritura con pimentón
Siguiendo el tópico gastronómico y citando nuevamente a los famosos puestos callejeros podemos decir que al principio son simpáticos y baratos pero luego de 4 días de pasar al lado de ellos a las 8 AM, no lo son más. Muy temprano para reemplazar el aroma de las medialunas recien horneadas.
Mala onda
No fueron todos. Aún así, la cara de enojados o el mal humor de algunas personas dedicadas a la hospitalidad podrían ser evitables, especialmente los policías que intentan representar un personaje de ficción más que una persona para servir a la comunidad.
Estafadores
Malas personas y aprovechadores hay en Buenos Aires, Nueva York y en la China. Nos pasó 2 veces que nos engañaron: una de ellas fue en la compra de electrónica en un local cerca de Broadway. Pensarlo 5 veces antes de ir a un local no oficial de una marca.
Inseguridad
A pesar de los esfuerzos del alcalde Giuliani por retirar la delincuencia y los “malos hábitos” del centro de Manhattan, se siguen viendo y viviendo situaciones poco agradables. En la zona de la terminal de buses gente sin techo duerme a un costado ante la mirada indiferente de los turistas, junto a ellos están los delincuentes peligrosos bajo los efectos de drogas desconocidas.
Basura
Viviendo en Buenos Aires me acostumbré a ver basura por todos lados. Sin menospreciar el microcentro porteño, éste se queda chico al ver las montañas de basura en la zona de Times Square y me fue inevitable sentir bronca al pensar que Nueva York tiene todos los recursos para ser eficientes cuando lo que más se hace es derrochar.
0 comentarios