ARG | Caminando Buenos Aires
5:40:00Este post se iba a titular "Caminando en la Ciudad de la Furia". No desentonaba con lo que se vive 5 días a la semana en Buenos Aires, tránsito, humor de la gente, clima y contaminación, algunos de los motivos para desacreditarla.
Un video para acompañar la lectura
Sin embargo, los fines de semana se presenta de una manera radicalmente distinta, casi diría que es otra ciudad. Por eso decidí cambiar el título del post, "Caminando Buenos Aires" me pareció lo más adecuado. De hecho es la manera en que vamos a mostrar la ciudad a lo largo de distintos post, a pie y con mochila al hombro.
El primer tour
Con Nico estábamos planeando este "tour" o paseo desde que llegamos de Colombia, ya que el viajar para nosotros está bastante limitado (por ahora) y se nos ocurrió ir a distintos lugares de la ciudad y mostrarlo a nuestra manera.Ducales y café Colombiano para arrancar la mañana! |
El primer transporte que tomamos fue el subte línea A que nos dejó en unos pocos minutos en la famosa Casa Rosada, sede de Gobierno de Argentina. Sin esperarnos nada caminamos hacia la puerta de la misma y nos dijimos a modo de chiste: -Entramos? - Qué vamos a entrar!
No contábamos con que los días sábados se permite el ingreso al público gratuitamente, cuando entramos no lo podíamos creer!
Se podría decir que la Casa Rosada es un museo en sí. Y si no se puede decir, nosotros te lo decimos: es un museo. Tiene muchos salones para eventos (importantes, nada de fiestas de 15 ni nada parecido), es claro que es un lugar que se utiliza más que nada para la comunicación o para dar el toque final a las decisiones de la República.
Hay guías para visitar los despachos de arriba pero como no contábamos mucho tiempo para la espera, continuamos nuestro trayecto hacia los otros destinos.
Casa de Gobierno - Patio Islas Malvinas |
Bandera recuperada de las Islas |
Roca no te hagas el zota |
Cuando estaba abajo de esta mampara no me di cuenta que eran lámparas bajo consumo |
Las vallas de Plaza de Mayo dan un paisaje feo pero forman parte de nuestro pasado y presente |
Catedral de Buenos Aires, con reparaciones |
Réplica de una escultura famosísima, quién es el primero en decir cómo se llama? |
Sigilosamente partimos de la Catedral de Buenos Aires para pasar por uno de los puntos más conocidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: El obelisco.
La estructura de 67.5 metros es identidad de Buenos Aires y visita obligada de todo turista.
Buenos Aires te sorprende. Estabamos pasando por el Teatro Colón cuando encontramos un museo muy interesante sobre las Islas Malvinas:
Encontramos un ex combatiente y una mujer que nos dió un resumen de todo lo que podíamos ver en el mismo. Hay una infografía con la cronológía para entender los orígenes del conflicto. Otro visitante nos dijo que contiene ciertos errores intencionados en el mismo, claramente hay que ser muy criterioso para poder juzgarlo y el tour debía continuar, por eso partimos hacia la embajada de Francia.
El año pasado abrieron la embajada francesa o mejor dicho el Palacio Ortiz Basualdo, donde se encuentra en estos momentos. Lamentablemente la cola para entrar era tan larga que decidí no entrar.
La zona de Recoleta es muy agradable para caminar y para nada peligrosa, como hay varias embajadas (como la de Brasil) la vigilancia es permanente.
Nuestro camino estaba llegando a su fin, entre palacios de arquitectura francesa e inglesa, hicimos un pit stop en un Carrefour para almorzar. Teníamos tanto hambre que nuestras barriguitas necesitaban algo más que un sandwich y no tuvimos otra alternativa mejor que caer en uno de los locales más conocidos de Buenos Aires: El Club de la Milanesa. Para el que quiera probar buenas milanesas, ese es el lugar aunque el precio sea un poco elevado para mi gusto.
(no hay fotos de las milanesas, desaparecieron muy rápido!)
Este Tour llegó a su fín pero habrán varias ediciones así que aquellos viajeros curiosos pueden contactarnos en cualquier momento para darles algun consejo o simplemente para compartir historias a través de un buen mate.
No hace falta referencia |
Buenos Aires te sorprende. Estabamos pasando por el Teatro Colón cuando encontramos un museo muy interesante sobre las Islas Malvinas:
Encontramos un ex combatiente y una mujer que nos dió un resumen de todo lo que podíamos ver en el mismo. Hay una infografía con la cronológía para entender los orígenes del conflicto. Otro visitante nos dijo que contiene ciertos errores intencionados en el mismo, claramente hay que ser muy criterioso para poder juzgarlo y el tour debía continuar, por eso partimos hacia la embajada de Francia.
Embajada de Francia |
El año pasado abrieron la embajada francesa o mejor dicho el Palacio Ortiz Basualdo, donde se encuentra en estos momentos. Lamentablemente la cola para entrar era tan larga que decidí no entrar.
La zona de Recoleta es muy agradable para caminar y para nada peligrosa, como hay varias embajadas (como la de Brasil) la vigilancia es permanente.
Nuestro camino estaba llegando a su fin, entre palacios de arquitectura francesa e inglesa, hicimos un pit stop en un Carrefour para almorzar. Teníamos tanto hambre que nuestras barriguitas necesitaban algo más que un sandwich y no tuvimos otra alternativa mejor que caer en uno de los locales más conocidos de Buenos Aires: El Club de la Milanesa. Para el que quiera probar buenas milanesas, ese es el lugar aunque el precio sea un poco elevado para mi gusto.
(no hay fotos de las milanesas, desaparecieron muy rápido!)
Este Tour llegó a su fín pero habrán varias ediciones así que aquellos viajeros curiosos pueden contactarnos en cualquier momento para darles algun consejo o simplemente para compartir historias a través de un buen mate.
Banda de Charleston en Plaza Francia |
Anecdota:
Estabamos en el bondi volviendo a casa y quisimos dar un cierre "multimedial" diciendo una pavada (cuando no!) en video. REC, grabamos y paramos el video. En ese instante el colectivo hace un giro a la izquierda y se escucha un golpe en la parte trasera. El colectivo se para y todos nos quedamos helados. Una chica coreana se acababa de salvar por centímetros de ser atropellada por el colectivo! el ruido fue el golpe que le dió la chica al bondi por haber pasado tan cerca de ella, menos mal.
Al otro día Nico me menciona: "che, ayer no vimos solamente ese incidente del bondi, también vimos otro? -Cual? - El de la señora que se cayó y le quedó el brazo todo mocho!
Presenciamos 2 incidentes en nuestra primer salida, espero no seamos mufa. Si no cuando nos vean por la calle, ya saben...bien lejos de nosotros! jaja.
0 comentarios