ARG | Voy a detener el reloj en Bariloche
17:52:00San Carlos de Bariloche es uno de esos lugares donde queres volver SIEMPRE. Y no solo eso, vas una semana...te quedas corto, vas 2 semanas... te quedas corto, vas un mes...corto! Siempre hay cosas por hacer y en cualquier época del año. Si tuviera el reloj de Bernardo no lo dudaría 2 segundos, pararía el tiempo estando en Bariloche.
Esta es mi historia en San Carlos de Bariloche:
El primer contacto que tuve con Bariloche fue cuando era muy chico, unos amigos de la familia se propusieron hacer caravana hasta la nostálgica ciudad ubicada en Río Negro y ahí fuimos todos aprovechando unos días en el invierno. Aquella era además mi primera vez en la Patagonia y verdaderamente quedé impactado, fue un flechazo como cuando vas caminando por la calle, medio colgado pensando en cualquier cosa, y ves una chica de ensueño que te clava la mirada. PUM! y no te la pudiste sacar más de la cabeza. Bueno así, exactamente así me pasó con Bariloche.
Vista de una laguna - desconozco cual será |
El hasta ahora último viaje fue en época universitaria, en pareja y con una ambición muy diferente a las veces anteriores. Hago aclaración del estado civil porque cambia bastante la percepción, bueno, en mí caso cambia (la próxima va a ser cuando esté separado y / o / u viudo a ver que onda)
Probablemente sea una de las ciudades más lindas de toda la Argentina. Pienso, siendo totalmente parcial, que su magia es muuuuy difícil de encontrar en otros lugares. Debería ser como una ciudad sagrada para nuestra civilización, así como lo fue Machu Picchu o Tenochtitlán aunque no sé para qué religión, eso lo dejo a gusto del lector.
El aire puro, la cantidad de accidentes geográficos, no sé. Algo tiene. Tal vez los tiene todos y eso es lo que llama tanto la atención a tantos turistas.
Mi ultima vez en Bariloche
La vista desde el Hostel, nada mal eh |
El trapito me estaba mirando con cariño por tener una remera ROZITA |
Por el tiempo disponible y el presupuesto, la excursión de los 7 lagos (que me la perdí totalmente en el viaje de egresados por QUEDARME DORMIDO) quedó descartada para esta vez. Así, se convirtió en la segunda vez que me la perdí, un garrón. La tercera es la vencida dicen y espero que sea!
*Apreta los dientes y raya el mapa de Neuquen como un desquiciado*
En fin, era el turno de Colonia Suiza, Cerro Campanario y una excursión por el Cerro Tronador (COMING SOON en VDM).
Fiel a mi estilo, no llevé mucha ropa de abrigo por lo que el verano barilochense me provocó la aparición forzosa de MOCOS, que me acompañaron cariñosamente durante varios días. En verdad fue por la noche que es cuando baja mucho la temperatura, en el día estuvo muy agradable.
Siguiendo con los destinos, el primer día fue momento para recorrer el centro, la catedral (que ví un poco descuidada en el interior), paseo nocturno, cervezas, fin. El segundo día, nos fuimos en colectivo, transporte público, al Cerro Campanario donde guardamos una de las mejores vistas del viaje (ver las fotos del final del post). Aprovechando la cercanía, nos fuimos al Hotel Llao Llao, que no solo me dio la foto principal de este post sino también el fondo para el logo actual de Vida De Mochila. Un pequeño reconocimiento a todo lo que nos regalo Bariloche.
Creo que el hotel Llao Llao debe ser el mejor hotel ubicado en todo el mundo. Una cosa es la foto y otra es pararse en la puerta y ver lo que hay alrededor, difícil de dimensionar. Estar adentro es...es...mejor que lo cuenten quienes pueden permitírselo, yo nunca lo voy a poder hacer! ja.
Al tercer día resucitamos después de la caminata y tomamos la excursión a Cerro Tronador, que como fue de todo el día y el más lindo lo voy a dejar para un post aparte.
Los últimos días fuimos a Colonia Suiza pero no sin antes pasar por una cervecería artesanal llamada El Establo que nos quedaba de pasada. Cuando llegamos a Colonia Suiza después de hacer un tramo a pie (me encanta caminar!) el clima nos jugó una mala pasada y se largó a llover. Extrañamente, el infortunio me pareció algo positivo porque cuando paró había un aroma de frutos del bosque por todo el lugar.
Esta colección de paisajes, aromas y sabores es lo que me retiene de Bariloche. Entiendo totalmente como un amigo (Marcelo sí sí, vos!) va religiosamente todos los años. Sinceramente me gustaría vivir un tiempo allá para que el tiempo no sea un limitante a la hora de conocer todo lo que me falta conocer. Si es así, Vida de Mochila y los seguidores me van a tener que soportar con posts
Hasta la próxima!
Consejos:
Uff, muchos consejos para dar sobre este lugar. Voy a enumerar los que recuerde:
- Alquilar un auto, no es mala idea si uno cuenta con poco tiempo y no esta jugado con la plata
- Hacer excursiones lacustres como Isla Victoria y Bosque de Arrayanes y 2) Puerto Blest y Cascada Los Cantaros (el primero se puede hacer con lluvia).
- Aprovechar el transporte público lo más que se pueda.
- Ir con estado físico para las subidas y bajadas!
- Cerro Catedral: fija para ir en invierno.
- Alguna actividad no tradicional estaría muy copado (rafting, kajak, etc). Yo no pude hacer por falta de dinerillo.
- Buscar senderos y caminarlos TODOS.
Anécdota: En mi viaje de egresados, la empresa que contratamos era un poco desorganizada, a tal punto que nos quedó un día sin cubrir. Ante nuestra desesperación por aprovechar cada minuto, nos ofrecieron un día más en el Cerro Catedral o una Excursión en Piedras Blancas (Cerro Otto). Elegimos la segunda opción ya que se podía hacer "culipatin" en la nieve, resultado: nos divertimos como nunca!! Una decisión bien tomada (tal vez la unica en todo el viaje de egresados).
Perlita: De las 3 veces que fui a Bariloche, nunca vi nevar en Bariloche. OTRA deuda pendiente convertida en excusa para volver algún día.
Lo mejor de VDM en fotos...
Para mí, la dulce espera |
Que vista! |
Vista desde el Cerro Campanario. El hotel Llao Llao se ve bien chiquito. |
Un poco de HDR a la foto para contrastar aún más los diferentes colores de la ciudad |
*Le dejo un agradecimiento especial a Pedro M. por los consejos en mi último viaje, no pudimos coordinar para vernos personalmente pero su ayuda me sirvió mucho.
0 comentarios